jueves, 5 de julio de 2012

- "La Manca de Nomelevanto"

Como el nombre de la entrada dice, y caricaturizando el nombre de gran escritor manchego, la manca -Uséase, yo- no consigue levantar cabeza.

Tras una serie de catastróficos imprevistos, la guinda sobre el pastel ha sido volverme siniestra.

Con esto no quiero decir que haya decidido vestir de negro, renunciar a mi herencia mediterránea por una apariencia lánguida, o solucionar mis lumbalgias a base de dormir en un ataúd; sino que, como mi "diestra" ha decidido declararse en huelga por considerar que mi obsesión por el excel se puede considerar explotación laboral, he tenido que recurrir a su hermana melliza, la cual hasta ahora había vivido entre algodones y se siente como una cenicienta recién desterrada a los fogones.

Mi legendaria capacidad multitarea, equiparable a la de los teleoperadores extraterrestres de los M.I.B., se ha visto mermada de una forma tan trágica como inconveniente -sobre todo para ganarme las habichuelas- y me he visto reducida a batallar con medios alternativos de escritura...

Pero esto es una historia demasiado traumática como para tratarla en mi -ejem...- glorioso "come back".

Tras una temporada de retiro meditativo autoimpuesto, había hecho propósito de enmienda -... Y sin ser Año Nuevo (¡¡¡Milagro!!!)- y había preparado una serie de entradas para dejaros boquiabiertos, pero la adversidad -y el cabestrillo- se cruzaron a mi camino telemático y se han quedado en preparación.

Pese a ello, estoy haciendo acopio y selección de esquelas, digo... de críticas para que contribuyais a la reactivación del mercado de consumo con esos eurillos que teníais guardados bajo el colchón.

Aceptadlo, no son guisantes, ni una nueva forma de acupuntura, son moneditas tristes y solitarias intentando llamar vuestra atención para que las dejéis ir a jugar con sus amiguitos y yo, como buena samaritana, os daré numerosos motivos para ello.

No, no es necesario que me deis la gracias con tanta efusividad. Algunos de vosotr@s habéis hecho lo mismo por mí en esta temporada de replanteamiento existencial... Sólo estoy devolviéndoos el favor.

Sólo espero que vuestros euros sean felices jugando con los míos... Allí donde estén.

En breve, "Microsoft o la marginación levantina" e "Y Siwon dijo:".

P.D: Gracias a todos los que habéis seguido visitando este blog, sin perder la esperanza de que me dignase a poner por escrito los desvaríos de algunas de mis múltiples personalidades.

jueves, 9 de febrero de 2012

- "¿Y yo que le he hecho a los tuertos?"

Sí, sí, lo sé. Estoy missing, perdue, perduda y cualquier otro sinónimo que os venga en mente.

Pienso sinceramente que me colé en una convención de tuertos y -como estoy siempre en babia- ni me enteré. El caso es que voy acumulando una tras una serie de improbabilidades, desaguisados, ataques con alevosía virales, estreses y cosas varias que hacen que me haya rendido y desconectado por completo del mundo cibernético.

Me alegraría decir que he aprovechado para leer, escribir, dibujar o cualquier otra actividad de las que me apasionan...; pero apenas ha sido así. Excepto pelearme con el excel en un proyecto faraónico que me está dando ideas para una nueva sección en el blog....

En fin... que hago propósito de enmienda y, en cuanto la salud me lo permita, prometo reimpulsar el blog con ganas.

Besitos entre toses y "ayes".

lunes, 2 de enero de 2012

- "The winner is...: ¡¡¡YO MIZMA!!!: "¿Abuso de...?"

Pues eso...

Que, en uno de mis momentos de atasco, leyendo que "Ediciones Éride", en su colección "Letra Ene", había convocado un concurso para publicar un libro llamado: "100 microrrelatos de amor y un deseo satisfecho", me dediqué a cotillear entre lo que la gente iba poniendo y -como soy "culo veo, culo quiero"- me entró el gusanillo de la envidia y decidí lanzarme a ver qué tal se me daba.

¿El reto? Escribir una historia de amor autoconclusiva, que se entendiese en 800 caracteres o menos... sencillito, vamos. Al poco de empezar me estaba tirando de los pelos porque a una lo que se le da bien es enrollarse no sintetizar; pero, al final, le fui cogiendo el gustillo al asunto y acabé presentando tres. El primero de los cuales,
"¿Abuso de...?", ha resultado seleccionado.

Teniendo en cuenta el nivelazo que había... no es moco de pavo; así que estoy más contenta que unas castañuelas con tener, por primera vez, mi nombre/alter ego, Victoria Hyde, impreso y encuadernado por otras manos que no sean las mías.

El que encima sea al lado de autoras consagradas de la talla de: Mar Carrión, Noelia Amarillo, Yolanda Quiralte, Olivia Ardey, Menchu Garcerán, Ángeles Ibirika, Megan Maxwell, Jezz Burning, Brianna Callum, Teresa Cameselle, Noe Casado, Anne Crosv, Kelly Dreams, Ana Fernández, Laura Frías, Ana Iturgáiz, Amber Lake, Gema Samaro, Lucía de Vicente, Andrea Milano, Helena Nieto, Lydia Leyte, Bela Marbel, M.D. Nika, Rosana Briel, Ana Esmeralda Recuenco...; y de "novatas" -por poco tiempo- como: Marisa Arias López, Merche Diolch, María José Losada, Chus Nevado, Laura Nuño, Trinidad Palacios, Mar Vaquerizo, Joanira Campagnuolo, Fany Costas, Hada Fitipaldi, María del Mar Giménez, Marta Hidalgo, Anna Karine, Aeren Robssessed, Hecate Selene, María Helena Tijeras, Violeta Lago*...; sólo hace que aumente mi alegría y, de forma exponencial, mi ataque de nervios.

Lo sé, lo sé, no estáis todas; pero 101 Dálmatas, digo... escritoras son muchas para nombrar y no dejarse a nadie en el tintero. Sorry si me dejé a alguien cercano. Agacharé la cabeza para una buena colleja, si es el caso.

* nº1 en la cola para collejas


No es mucho, se dirán algun@s, tan sólo unas líneas entre 100 fragmentos más; pero para mí es una inyección de energía. Un pequeño reconocimiento de que quizás valga para esta profesión tan hermosa, pero poco agradecida, que me ha elegido. Sí, sí. He utilizado bien la palabra. Elegido. Porque os aseguro que luché durante muchos años para buscar una vocación más rentable... Snif. Pero las musas son siete, inmortales y con muy mala idea; así que no les importó mi economía, mi falta de estados REM o los comentarios jocosos, y me arrastraron a esta profesión pese a mi voluntad.

En fin..., que me enrollo. Que me llena de "orgullo y satisfacción" anunciar que "¿Abuso de...?", dentro de "100 microrrelatos de amor y un deseo satisfecho", verá la luz a lo largo del primer trimestre de este 2012.

Para celebrarlo, os iré poniendo a los "caídos en combate": los microrrelatos: "Empezó como un juego" y "Barriendo con garbo", y el relato "erótico/festivo" "El sabor de tu ombligo.".

Espero que los disfruteis tanto como yo escribiéndolos.

Y, para festejarlo, os regalo una de las cosas que más echo de menos en mi destierro:



Como propina, tenéis el enlace de la editorial donde está el listado de ganador@s y donde se irán colgando poco a poco los relatos para quien quiera echarles un vistacillo previo:

Ganadores "100 microrrelatos de amor y un deseo satisfecho".


Si queréis leer algun trocito más de mis historias en curso, visitad: Novelas en construcción.

jueves, 13 de octubre de 2011

- "Autorretrato por aburrimiento"


Jejeje. Pues eso, que me aburría y me he hecho un autorretrato.

¿Qué os parece? ;)

martes, 19 de julio de 2011

- "Money, money, money"

Noticias fresquitas buenas para el bolsillo.

Por si os interesa, hasta el 26 de julio, en la sección de romántica de fnac.es ¡¡¡hacen un 5% de dto en todos los libros románticos!!!

Con tantas novedades de autoras españolas tan buenas como: Megan Maxwell, Noelia Amarillo, Rebeca Rus, Mar Carrión, Menchu Garcerán, Nieves Hidalgo, Pilar Cabero, Anna Casanovas... y foráneas como: Julia Quinn, Kim Harrison, Nora Roberts, Christine Feehan, Mary Jo Putney,... Más me vale aprovechar todas las ofertas para ahorrar antes de septiembre, cuando que tendré que afrontar una nueva hornada de tentaciones.

Como dicen los catalanes: "La pela es la pela..." y como, por desgracia, es igualmente cierto que: "El vicio es el vicio...", necesito enterarme de estas cosas para que mi economía entienda que el rojo está pasado de moda.

Snif, snif!

miércoles, 13 de julio de 2011

- "Duda existencial Novelesca"

Duda existencial... Para dentro de poco quiero poner un trocito del principio de una de mis novelas. ¿De cuál?

¿La que está terminada, "El sultán de los tejados"?

¿La que estoy terminando, "Una venganza magistral"?

¿La que estoy empezando (más fantasía aunque también algo de romántica)?

¿O alguna de las que tengo a mitad y no sé si retomar?

¿De algún género en concreto?

Se aceptan peticiones.

domingo, 15 de mayo de 2011

- "Victoria sobre la cuarentena"

Sí, estoy desaparecida en combate pero todo tiene su razón de ser.

Los virus me tienen sitiada. Bueno, no a mi -aunque también- sino a mi ordenador.

Estaba yo la mar de feliz una noche surcando el hiperespacio, cuando de repente, sin nubarrones negros ni la música de "Tiburón" me di cuenta que algo no iba bien.

Por supuesto, no tenía nada que ver con que de repente me brotasen cartelitos rojos por toda la pantalla alertándome que mi "computadora" estaba en riesgo. Como mi antivirus no suele hablar con acento sudamericano... pues deduje que algo raro pasaba, sobre todo, cuando los cartelitos empezaron a crear más cola en mi barra de herramientas que hay en el paro a la hora de abrir.

Y cuando de forma súbita y con alevosía todos mis documentos desaparecieron... no me dio un ataque de histeria, no. Ni siquiera cuando caí en la cuenta del tiempo que hacía que no efectuaba una previsora copia de seguridad. Con toda la tranquilidad del mundo empapelé la pantalla del portatil con post-its en mayúsculas pidiendo que nadie se acercase a él sin el adecuado equipo antibacteriológico, hice señales de humo (nocturnas) a un informático conocido mío y me fui a dormir con toda la tranquilidad del mundo.

Creo que a eso se le llama estar en estado de shock o negar la realidad.

Estaba tan tranquila porque era imposible que hubiese perdido todos mis datos -sobre todo, lo último que había escrito- ya que, pensar en otra realidad era empezar a plantearme seriamente el harakiri...; así que cerré los ojos y me quedé en negro.

Unos días más tarde, puedo prometer y prometo que en breve estaré de nuevo por aquí con nuevas reseñas, desvaríos y hasta algún dibujito; pero de momento a mi ordenador le han hecho una exitosa cesárea -mis bebés están vivos aunque en incubadora- y él sigue en cuidados intensivos. Haré lo que pueda okupando ordenadores ajenos, pero mi cuota de milagros ya está consumida hasta al menos el año que viene y habrá que tener paciencia.

¿Mis consejos?

Antivirus actualizado, cortafuegos en modo extraseguro y copias de seguridad de forma enfermiza.

En breve os daré la lata de nuevo.

viernes, 22 de abril de 2011

- "Nostramadas Hyde y su torre de Babel"

Las vacaciones de Semana Santa me están sirviendo para dos cosas.

1). Ponerme al día con el blog.
2). Ponerme al día con la lectura.


Dos cosas que aunque están interrelacionadas a veces son contrarias; ya que si no leo no escribo entradas y si leo demasiado tampoco tengo tiempo para escribir entradas (y no hablo del tiempo que utilizo en escribir).

Y a esto se le suma un problemilla espinoso.

Últimamente leo mucho en otros idiomas, lo cual significa que leo menos en castellano y como mi idea era comentar en el blog tan sólo libros que se pudiesen comprar (u obtener de segunda mano) en España... disminuyen las entradas literarias que puedo hacer sobre novedades.

Así que estoy aún decidiéndome: ¿continuo guardando para mí mis opiniones o empiezo a poner los dientes largos sobre lo que llegará (o no)?

Gran dilema existencial.

Teniendo en cuenta que he recibido un GRAN (se merece las mayúsculas) paquete de San Amazon... pues la tentación me carcome y los cuernos empiezan a asomar.

Dar por saco o no dar por saco. ¡He ahí el gran dilema!

jueves, 21 de abril de 2011

- "La prueba del algodón"

En materia de pesadillas de una ama de casa, el puesto principal siempre estuvo representado por el dedo de la suegra.

Ese índice levantando, mostrando con sarcasmo el polvo acumulado en un recoveco del que desconocías la existencia.

Quizás esa imagen es traumática para nosotras, gracias a la memoria femenina colectiva. Una de cuyas pesadillas son esas terribles amas de llaves que conseguían que las doncellas vagas y/o poco cuidadosas se echasen a temblar dentro de sus enaguas.

Sin embargo, mi primer puesto en cuestión de momentos bochornosos va a ser ocupado a partir de ahora por... ¡un niño de dos años en pijama!

¿Que por qué? Muy sencillo.

Deja suelto a un enano en pijama de felpa, sin ganas de acostarse e intentando huir de sus padres, y pronto serás incapaz de asomar la nariz en cualquier reunión de mujeres independizadas.

Los cercos negros en las rodillas y las pelusas adheridas por doquier son la mejor prueba del algodón que existe. ¡Y de nada sirve jurar y perjurar -con el vapor saliéndote de las orejas- que limpiaste hasta con cepillo de dientes! La prueba demuestra lo contrario.

Estás juzgada y condenada.

Mi único consuelo es que mi madre no fue testigo de ello o sería incapaz de afrontar a sus amigas. Seguro que le decían: "¡Mira lo que ha hecho la cerda de tu hija!"

En fin, como soy una persona práctica que sabe aprender de sus errores... he decidido que la próxima vez que venga un niño pequeño de visita, lo rociaré con el spray para las mopas.

No hay mal que por bien no venga.

sábado, 26 de marzo de 2011

- "He decidido hacerme judía"


No es que haya tenido una crisis de fé o una revelación de Yahvé; sino que he descubierto las maravillas de acatar el "Sabbath".

Traducción.

A partir de este momento y, a no ser que tenga una necesidad irreprimible de comunicaros algo..., me declaro en huelga blogil los sábados.

Es pura y simple necesidad de supervivencia antes de que la enfermedad de "soy una mujer moderna y trabajadora acabe conmigo".

Una cosa es tener desdoblamiento de personalidad literario y otra cosa muy distinta intentar clonarte. Si soy escritora, trabajadora incansable por cuenta ajena, chacha ocasional (milagros a Lourdes), cocinera, amiga, pareja, dibujante, estudiante, bailarina, lectora y bloggera de calidad los siete días de la semana... va a darme un síncope y tendré que poneros una entrada titulada "cerrado por defunción"; así que... para prevenir males mayores, me he autootorgado un día a la semana para hacer... nada. O lo que me apetezca, pero sin ningún tipo de obligación.

Deberíais probarlo. ¡Mano de santo oiga!

lunes, 14 de marzo de 2011

- "La autora está fuera de servicio, inténtelo más tarde"

Pues eso... que la autora está pachucha, estresada y a punto de morirse en general -o al menos, en estos momentos, parece una opción apetecible-; así que hoy no tenéis entrada y, o mejoro, o esta semana os racionaré las entradas.

Quién se acerque a protestar, puede recibir una andanada de virus. Lo advierto. Jejeje.

Por otro lado, aprovecho y abro un turno de ruegos, preguntas y/o peticiones por si os apetece que trate algún tema / contenido en particular en un futuro próximo y bajo cual de mis tres personalidades principales: Victoria Hyde (literaria / enciclopedia), Doctora Jekyll (disertaciones filosóficas/psicológicas) o Pringadilla (desvaríos mentales en general), desearíais que se tratara.

Hablen ahora o callen para siempre.

martes, 1 de febrero de 2011

- "Links reparados"

Para aquellos que intentaban entrar sin éxito en la segunda parte de "Cómo ser depresiva... y no morir en el intento", ya están arreglados los links correspondientes; incluyendo los de la sección de "Consultorio de la doctora Jekyll".

domingo, 30 de enero de 2011

- "La Pringadilla cambia de nombre"

Buenas a tod@s l@s pringadill@s que suelen pasarse por aquí.

Hago este aviso para que nadie se asuste y piensen que me han suplantado, he decidido cambiar el "nick" con el que comento en el blog, de "Pringadilla" a "Victoria Hyde" -mi verdadera identidad como escritora-; la razón es sencilla.

Al firmar como "Pringadilla" mucha gente suele confundirme con el personaje del mismo nombre que dio lugar al nacimiento de este blog; pero, aunque a veces, utilice alguna vivencia propia -como hace cualquier escritor- convenientemente satirizada y llevada hasta la hipérbole; lo cierto es que no somos una sola persona y que "Pringadilla" es una entidad en si misma y que suele hacer lo que le da la gana..., en lugar de hacer lo que me da la gana a mi (que sería su obligación en teoría).

Dicho esto... sigo con mis entradas y espero que sigáis leyéndome tanto (1.500 visitas mensuales no está nada mal para el poco tiempo que hace que empecé esta locura, digo... andadura), y comentando un poco más (ya puestos a pedir...).

sábado, 1 de enero de 2011

- "Huelga de dedos caídos"

Taz cansadoPues eso, hoy día uno de enero del 2011 me declaro oficialmente en huelga post-fin de año y no os pondré ninguna entrada. ¡Se siente!

Me temo que mis pies me duelen demasiado para teclear... Y no, no tecleo con los pies -aunque a veces lo parezca- tan sólo estoy demasiado mayor para tanta fiesta y tacones tan altos.

¡A Dios pongo por testigo que el año que viene me quedo en casita con una manta y un ponche de huevo como la ancianita en que tarde o temprano me convertiré! (de qué me sonará a mi esa frase...).

Pues eso, feliz año a todo el mundo y mañana -cuando vuelva a ser persona- seguiré recomendándoos cosas para llenar vuestra mente y vaciar vuestros bolsillos. Jejeje.
feliz año nuevo

Para que os entretengáis... os pongo el listado actualizado de los diferentes autores y libros a los que le he hecho ficha, Hojeando, por si queréis echarle un vistazo.

viernes, 26 de noviembre de 2010

Recibir nuevas entradas por e-mail

¡Buenas!

Como podéis comprobar, he añadido una cajita en la barra de la derecha para que os lleguen las nuevas entradas por e-mail; así podréis estar al día de lo que vaya añadiendo.

Espero que os sea útil y que sigáis disfrutando de mi blog.

Para cualquier sugerencia ya sabéis que podéis contactarme en: missvictoriahyde@hotmail.com.

jueves, 7 de octubre de 2010

¿Qué significan los cuadraditos de "Hojeando"?

Debido al clamor popular preguntando por los misteriosos cuadritos con imágenes que aparecen en mis críticas de "Hojeando" -y porque la puñetera etiqueta html "alt" no quiere obedecer a mis órdenes- he decidido poneros un cuadro explicativo.

Básicamente es un sistema de clasificación a dos bandas, por un lado la calidad y por el otro el nivel de erotismo.

CalidadNivel de Erotismo
0BasuraNo comments. Espero no tener que usar mucho éste0CongeladoNada de nada de nada. De convento, vamos
1PasablePasable. Para leer un rato antes de dormir1Nivel erótico BesosSólo besitos
2Calidad PalomiteraPalomitera. Pasas un buen rato sin grandes esfuerzos mentales2Erotismo suaveAlguna escena erótica suavecita
3Calidad Muy buenaMuy buena. Vamos, como se ve en la imagen, para chuparse los dedos3Nivel erótico HotEscenas hot. De las de tres rombos de cuando yo era cría, para aclararnos
4Calidad  MagistralMagistral. Para recomendar sin dudar4Inflamable  MagistralInflamable. Para manejar con un extintor a mano


Espero que las imágenes os sirvan de ayuda y que disfruteis mis recomendaciones tanto como yo.


P.D: Si blogger sigue boicoteándome y sigue sin dejar hacer comentarios, intentadlo como anónimos, que así sí que suele dejar.

Entradas populares